Los tiempos han hecho que los cambios y combinaciones de aromas sean cada vez más necesarias, con ello se han estado creando nuevas notas olfativas, haciendo que están tomen un cuerpo más globalizado al unir olores frutales con olores florales o con aromas dulces, dándoles texturas más fuertes y que se acomodan a cualquier ocasión.
Natura ha optado por asumir los nuevos retos que impone el mercado de los amantes de los olores exquisitos, para ello decidió desarrollar y lanzar su nueva fragancia, la Humor da Minha Vida, una composición de olores imponentes como lo son los frutales y la sensualidad de los florales. “Podríamos traducirlo como una manzana del amor acaramelada y crocante con pizcas cítricas y de especias con fondo sensual de ámbar y vainilla”, define Verónica Kato, perfumista exclusiva de Natura, que elaboró la fragancia en asociación con las perfumistas francesas Collas Violaine y Nyberg Veronique, de la casa de fragancias Mane.
Dicha combinación de olores se convierten en una buena elección para las mujeres, ya que se adapta a cualquier situación y ambiente, imponiéndose en cualquiera de estos, dando un toque de elegancia y frescura.
Pero es importante conocer el actuar de nuestro cuerpo ante el clima en el que nos encontremos puede jugar un importante papel a la hora de lucir correctamente nuestra fragancia preferida. Muchos mitos son los que rondan este factor, por tal razón aquí los aclaramos:
- Clima cálido: es solo un mito el creer que el aroma tenderá a evaporarse rápidamente y con ello la desaparición de su olor, pues el calor hace que nuestro cuerpo genere una delgada capa de grasa, la cual altera y fija la fragancia nuestro cuerpo y su olor aumente debido a la traspiración que genera este tipo de clima.
- Climas fríos: la piel se seca con mayor facilidad lo que hace que la capa de grasa en nuestra piel disminuya y que la evaporación sea más fácil, haciendo que la necesidad de aplicaciones del perfume en el día aumente, por lo menos a dos oportunidades.
La aplicación en las zonas del cuerpo también se debe tener en cuenta, siempre se han recomendado las muñecas, el cuello y las zonas detrás de nuestras orejas, pues son sectores del cuerpo en donde más calor se produce por el paso de la sangre por estos sitios. Pero esto cambia cuando el sol se convierte en el protagonista del día, la aplicación en estos momentos del días se debe realizar preferiblemente en la ropa, ya que lo composición del líquido, más la radiación que produce el sol podría causar irritaciones o la hiperpigmentación de nuestra piel causando uno que otro problema futuro.