Como parte de las alianzas realizadas entre Drummond Ltd., Grupo Prodeco y la Armada Nacional, en la Escuela Naval de Suboficiales ARC de Barranquilla (ENSB), se llevó a cabo la ceremonia de clausura de los cursos OMI y Marinero Costanero de Cubierta, donde 31 pescadores de la zona de influencia portuaria de Ciénaga y Santa Marta recibieron formación teórico-práctica para su emprendimiento y desarrollo pesquero. De igual manera, 11 estudiantes del curso de Reparación de Motores Fuera de Borda patrocinado por Drummond Ltd. recibieron el certificado de capacitación intermedia y avanzada por parte de la ENSB.
El curso OMI contó con una intensidad de 120 horas de capacitación desde el mes de mayo del presente año, permitiendo a los pescadores aprender sobre temas de primeros auxilios, técnicas de supervivencia personal, prevención y lucha contraincendios, seguridad personal, responsabilidad social, manejo de embarcaciones de supervivencia, botes de rescate, sensibilización hacia el medio marino y protección de gente de mar.
Estas personas también realizaron el curso de Marinero Costanero de Cubierta, cuya intensidad fue de 150 horas, logrando obtener sus certificados que los acreditan con nuevos conocimientos en las diferentes maniobras marineras, mantenimiento de naves y operación de equipos marinos; y además recibirán en los próximos días por parte de la Dirección General Marítima, DIMAR, la respectiva Licencia de Marinero de Cubierta que les permitirá desempeñar dicho oficio.
El Contralmirante Juan Ricardo Rozo, Director de la Escuela de Suboficiales, manifestó: “Quiero resaltar la capacitación de los grupos de los pescadores por medio del compromiso y la responsabilidad social que tiene la empresa privada. Resaltar a Drummond, pues se ha interesado por las comunidades que son aledañas a este gran puerto, y beneficiarlas con este tipo de capacitaciones; junto con la Armada Nacional, hemos hecho un trabajo muy importante, para darles técnicas, herramientas y habilidades, para que puedan desarrollar de una mejor forma su trabajo diario. La idea es que tengamos un seguimiento para ellos, para ir siempre perfeccionando y ampliando su área de conocimiento”.
“La idea de estos cursos es responder a un compromiso con la institucionalidad pesquera y los propios comités de pescadores de nuestra zona de influencia, para brindarles a estas personas mejores posibilidades de capacitación y formación de alta calidad que les permita más adelante desempeñarse con éxito en actividades complementarias o alternativas a su labor de pesca tradicional, y mejorar así su nivel de ingresos y calidad de vida para ellos y sus familias. En este caso, los certificados en cursos OMI y Marinero Costanero de Cubierta, pueden tener más opciones de empleo, por ejemplo, en empresas navieras”, mencionó John Encinales, Ingeniero de Proyectos Ambientales de Drummond.
Por otra parte, la capacitación intermedia y avanzada en Reparación de Motores Fuera de Borda brindada también por la ENSB, complementa una amplia formación de tipo técnico, empresarial y psicosocial que han venido recibiendo jóvenes familiares de pescadores de Ciénaga por parte de Drummond Ltd., quienes ven en esto una gran oportunidad para labrarse un futuro mejor para ello y sus familias.
El estudiante del curso en Reparación de Motores Fuera de Borda, Jonatán de Jesús Marte Rodríguez, expresó: “Le doy gracias a Dios por este nuevo logro; ante todo, quiero agradecerle mucho a Drummond, es una empresa muy importante, y nos sirve mucho a nosotros para la zona pesquera. Se trata de seguir creciendo y creyendo que sí podemos salir adelante. Feliz y contento por esta linda oportunidad”.
Para Drummond, realizar este tipo de proyectos abre la posibilidad de mejorar condiciones de vida mediante su estrategia de responsabilidad social, concentrada principalmente en el pilar de Desarrollo Integral, contribuye con estas iniciativas al fortalecimiento de las capacidades locales para el desarrollo integral de las comunidades en su área de influencia.