Con estas obras se benefician cerca de 1.300 estudiantes del alma mater, entre los que hay 400 deportistas.
Michelle González Hidalgo, estudiante de 17 años, quien practica salto triple, es una de las más felices por la nueva cancha de fútbol y pista atlética, las cuales hacían falta para el desarrollo deportivo de los estudiantes. “Antes no contaba con un lugar para entrenar y ahora todos los estudiantes de la Universidad del Atlántico tenemos un escenario deportivo en óptimas condiciones.
La obra fue entregada por la gobvernadora Elsa Noguera quien manifestó sentirse “Contenta de poder hacer esta entrega de esta nueva cancha de fútbol y la pista atlética en la sede norte de la Universidad del Atlántico. Es el resultado de haber escuchado a los estudiantes, a los profesores y a toda la comunidad educativa, que nos pedían mantenimiento en esta sede y así procedimos. Hicimos mantenimiento y casi que hicimos nueva esta cancha, como otras infraestructuras”, aseguró la Gobernadora.
La mandataria departamental destacó también que “próximamente entregaremos el nuevo comedor para nuestros estudiantes y profesores. De tal forma que, cuando hacemos equipo y sumamos esfuerzos, los resultados se ven”.
La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, indicó que la nueva cancha cumple con especificaciones de la Fifa y que la pista atlética cuenta con demarcaciones requeridas y espacios para la práctica del atletismo y otras modalidades como salto alto, salto con garrocha, salto triple y salto largo.
“Adicionalmente, estamos poniendo al servicio de toda la comunidad educativa baños remodelados, camerinos, zona de graderías y áreas complementarias para la práctica de las diversas modalidades del atletismo”, añadió la funcionaria, quien resaltó qué en estas obras se invirtieron 6.906 millones de pesos.
Para el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández “estos escenarios ya están al servicio no solo de la comunidad universitaria, sino también, a través de la extensión, de los niños, niñas y jóvenes del departamento, quienes pueden venir a la Escuela de Formación Futbolística a participar de la práctica del fútbol y así fortalecer tanto su estilo de vida saludable como el espíritu del deporte competitivo”.
Entre los estudiantes beneficiados con estas obras hay 400 deportistas que han logrado sobresalir en juegos locales, regionales y nacionales.