El Concejal Juan José Vergara, en sesión plenaria, destacó la importancia de la nueva obra del Distrito en la recuperación y renovación de la calle 72, que será renombrada como avenida Shakira en honor a la artista barranquillera más influyente de todos los tiempos. Sin embargo, Vergara subrayó que, así como se llevará a cabo la subterranización de cables en esta avenida, es imperativo que se haga cumplir el Acuerdo 025 de su autoría, el cual establece el desmonte total de los cables en desuso en los postes de la ciudad por parte de las empresas prestadoras de servicios públicos.
“Hoy quiero felicitar a nuestro alcalde por esta primera piedra que marca el inicio de un proyecto transformador para la calle 72, ahora avenida Shakira, un reconocimiento a una artista que ha puesto el nombre de Barranquilla en lo más alto a nivel mundial”, expresó el concejal.
Vergara también resaltó que esta intervención, con una inversión cercana a los 20.000 millones de pesos, abarcará la reconstrucción del pavimento en los tramos comprendidos entre la carrera 38 y la carrera 60, y en una segunda etapa, se extenderá hasta la Vía 40. “Este proyecto mejorará significativamente la movilidad en Barranquilla”, señaló.
No obstante, el concejal enfatizó que la Secretaría de Obras Públicas, liderada por Rafael Lafont, debe garantizar que la subterranización de redes de baja tensión y comunicaciones no sea un esfuerzo aislado, sino que se extienda a toda la ciudad. “No veo el cumplimiento del Acuerdo 025 del 2022, el cual busca el desmonte total de los cables en desuso por parte de las empresas prestadoras de servicios públicos”, manifestó Vergara.
El cabildante expresó su preocupación por la falta de control en el piloto de desmontaje de cableado planteado por la Alcaldía. Señaló que la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, en cabeza de Angelo Cianci, no ha ejercido la autoridad necesaria para hacer cumplir la normativa. Además, advirtió sobre la instalación de tubos verdes de PVC Conduit, que afectan la estética de la ciudad y representan un riesgo para la comunidad.
Estos tubos, utilizados para proteger conductores eléctricos y sostener cables coaxiales, generan contaminación visual y podrían comprometer la seguridad de los ciudadanos.
Por estas razones, el concejal Juan José Vergara insiste en la importancia de fortalecer el control sobre las empresas prestadoras de telecomunicaciones. Mientras la Alcaldía avanza en obras emblemáticas para Barranquilla, es fundamental garantizar un cumplimiento riguroso del Acuerdo 025 para construir una ciudad más ordenada, moderna y respetuosa con su entorno urbano.