El Plan de Choque Caribe se llevará a cabo en Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar, Sucre, Córdoba y La Guajira, con una cobertura del 100% en las capitales de los departamentos.
Barranquilla., 2 de agosto de 2017. Con el objetivo de conocer y resolver de primera mano las necesidades más apremiantes relacionadas con el servicio de energía eléctrica que les llega a los habitantes de la Costa Caribe, la Superintendencia de Servicios Públicos implementó un Plan de Choque que iniciará a partir de mañana en la capital del Atlántico y se extenderá en los próximos meses a los demás departamentos de la región.
“Para nadie es un secreto que el servicio de energía que presta Electricaribe sólo podrá mejorar definitivamente cuando se hagan las inversiones requeridas para recomponer su deteriorada red de distribución. La intervención de la compañía fue apenas el primer paso en el camino que nos llevará a resolver este complejo problema. Mientras se cumplen las diferentes etapas de la intervención, la Superintendencia de Servicios Públicos ha diseñado un plan de choque para aliviar el sufrimiento de los Costeños”, afirmó José Miguel Mendoza, Superintendente de Servicios Públicos.
El plan de choque
El plan de choque diseñado para combatir estos problemas apunta entonces a cuatro objetivos específicos:
1. Minería de datos (big data): La Superintendencia recorrerá la totalidad de los barrios de las siete capitales de la Costa Caribe para construir un mapa altamente detallado de las inconformidades de los usuarios. Esta iniciativa permitirá tipificar los problemas generales que se presentan en las diferentes ciudades de la Costa y diseñar soluciones a la medida de las comunidades de usuarios de la región.
2. Resolución de reclamaciones específicas: Durante el recorrido que emprenderá la Superintendencia se resolverán también las quejas específicas de los usuarios. Para estos efectos, se han dispuesto unidades móviles de atención desde las cuales los usuarios recibirán orientación acerca de las reclamaciones que pueden presentar y, más importante aún, podrán presentar inmediatamente sus quejas para ser resueltas en un trámite expedito.
3. Instrucción de usuarios: En ejercicio de las funciones de control social de la Superintendencia, los usuarios visitados durante el recorrido del Plan de Choque recibirán capacitaciones sobre cuáles son sus derechos en materia de servicios públicos y cómo pueden hacerlos cumplir ante la Superintendencia.
4. Diagnóstico de porciones de la red de distribución: La Superintendencia ha dispuesto la creación de un equipo de ingenieros que acompañará el recorrido del Plan de Choque para diagnosticar el estado de porciones específicas de la red de distribución de Electricaribe y así diseñar soluciones de corto plazo que puedan implementarse a bajo costo para mejorar la calidad del servicio.
El Plan de Choque Caribe llevará a la Superintendencia a 148.857 predios en los 1.206 barrios de las siete capitales de la región. El recorrido inicia en Barranquilla: