Asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos tras la firma del acuerdo de paz, tema del tercer Diálogo para la No Repetición en Montería

427
Montería es el escenario del Diálogo que se realizará el jueves 19 de
septiembre a partir de las 9 a.m., en el Centro de Convenciones de la ciudad.

Tras la firma del Acuerdo de Paz, en el departamento de Córdoba se registra un aumento considerable en el número de líderes sociales asesinados. Esto trae consigo una pregunta sobre la relación entre los asesinatos de líderes y lideresas entendidos como afectaciones a la democracia, y la implementación del Acuerdo de Paz.

Los liderazgos afectados han sido múltiples, en especial a los líderes indígenas, los comunitarios veredales, los sindicales y defensores de derechos humanos.

Por esta razón, la Comisión de la Verdad realiza su tercer Diálogo para la No Repetición en la ciudad de Montería, al cual fueron convocados líderes sociales, representantes de la institucionalidad, organizaciones territoriales, congresistas y  periodistas, entre otros.

Entre las preguntas que guiarán el diálogo se encuentran: ¿Qué explica que el sur de Córdoba sea uno de los lugares donde más han asesinado líderes sociales?; ¿Por qué luego de la desmovilización de las AUC, de las FARC, y la firma de un acuerdo de paz aumentaron los homicidios de líderes sociales?; ¿Qué tiene que ver
la implementación de los puntos 1 (Reforma rural integral) y 4 (Drogas ilícitas) del acuerdo de paz y su propósito de acabar con las economías ilícitas con el asesinato de líderes sociales?.

Este tercer diálogo también será el escenario de encuentro en el que diversos actores sociales e institucionales del territorio cordobés buscarán los caminos hacia
la no repetición de la violencia y el asesinato de líderes en el departamento.

La conversación que será transmitida vía streaming por la página web de la
Comisión www.comisiondelaverdad.co y las redes sociales @ComisionVerdadC, se llevará a cabo en Centro de Convenciones, kilómetro 3 vía Cereté, a partir de las 9 a.m.

Como protagonistas del diálogo estarán presentes:
1. Rogeres Higuita – Líder campesino del Alto Sinú
2. Iván Cepeda -Senador de la República por el partido Polo Democrático
Alternativo.
3. Juanita Goebertus – Representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde
4. Laura Ardila – Editora de La Silla Vacía Caribe
5. William Salleg – director del periódico El Meridiano de Córdoba
6. Coronel Jairo Baquero – Comandante del departamento de Policía de
Córdoba.
7. Andrés Chica – Defensor de Derechos Humanos del Sur de Córdoba
8. Yeferson David Domicó – Miembro del Cabildo Mayor Alto Sinú Río Verde
Municipio de Tierralta
9. Aida Avella – Senadora de la República por el Partido Coalición Lista de la
Decencia
10. Victoria Sandino – Senadora de la República por el partido Fuerza Alternativa
11. David Barguil – Dirigente del Partido Conservador
12. Luis Eduardo Trejos – Investigador y Docente de la Universidad del Norte

Spread the love