Teniendo como lema “Desde la Investigación hasta el Consultorio”, profesionales de la salud discutirán por espacio de 4 días el progreso en áreas de la endocrinología, derivadas de la investigación en diabetes, riesgo cardiovascular, patología tiroidea y los principales problemas de salud pública a nivel mundial.
El 14º Congreso Colombiano de Endocrinología, Diabetes y Metalismo, que se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo en el Centro de Eventos y Convenciones Puerta de Oro, abrirá un espacio de debate entre los profesionales de la salud para lograr un manejo más adecuado en las patologías endocrinas de alta prevalencia en Colombia.
Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y discutir los más importantes avances de la especialidad y dar una mirada a aquellos temas que son motivo de controversia a través de un enfoque práctico, que busca ofrecer respuestas para los profesionales de la salud y lograr un mayor conocimiento de la población en general, sobre las diferentes enfermedades que trata la endocrinología.
Como invitados especiales tenemos al Dr. Leslie De Groot autor de uno de los libros de texto más importantes de endocrinología; Dr. Hertzel Gerstein quien ha hecho valiosos aportes en estudios poblacionales; Dr. Camillo Ricordi autoridad mundial en trasplantes de islotes en el manejo de la diabetes tipo 1; Dr. José Luis Ferretti, quien cuenta con varias investigaciones en osteoporosis con los nuevos conceptos en calidad ósea, y el Dr. Xavier Serres experto en el manejo de nódulos tiroideos.
El Congreso, que va dirigido a médicos generales, médicos especialistas y profesionales de la medicina interesados en enfermedades endocrinas, contará con 18 Conferencistas Internacionales, 84 conferencistas internacionales y cerca de 2000 participantes.
Cabe resaltar que este tipo de eventos es representativo para la ciudad teniendo en cuenta que genera ingresos en el sector hotelero, sector turístico, de transporte de cerca de 500 millones de pesos y genera alrededor de 200 empleos entre directos e indirectos.
