Uninorte celebra a los 307 bachilleres que se suman a la comunidad de becarios

1566

A través de una ceremonia que se desarrolló de manera virtual y presencial, desde la sala de rectoría Meira del Mar, en la cual el rector Adolfo Meisel Roca expresó: “los invito a que hagan el máximo esfuerzo, a que estudien y trabajen con honestidad, manteniendo buenos principios y siendo buenas personas. El punto no es que obtengan buenas notas, sino que aprendan. Hay cosas que uno no las aprende en un tablero, pero sí en la vida”.

Un total de 307 bachilleres del Caribe colombiano reafirmaron el martes, 3 de agosto, su compromiso con la excelencia académica durante la ceremonia de entrega de becas. Los jóvenes fueron exaltados por las autoridades académicas, donantes y sus familias durante un encuentro lleno de gratitud, esperanza y orgullo. Hoy celebramos su resiliencia en medio de circunstancias complejas y les damos la bienvenida a la familia Uninorte.

Dentro del grupo de bachilleres beneficiarios, 190 recibieron becas con recursos de Uninorte, 9 con los aportes de las 5 empresas donantes: Fundación Gases del Caribe, Fundación Tecnoglass, Fundación Rotaria de Barranquilla, Cerrejón y Pedro Pinto Núñez; y 108 a través del programa Generación E. De esta manera, el 63% de las becas fueron otorgadas con recursos del Fondo de Becas de Uninorte y el otro 37% corresponde a becas con recursos del Gobierno, empresas donantes, egresados y amigos de la institución.

El evento se desarrolló de manera virtual y presencial en el campus académico. Desde la sala de Rectoría Meira del Mar, el rector Adolfo Meisel Roca dio apertura a la ceremonia con unas palabras de bienvenida. “Los invito a que hagan el máximo esfuerzo, a que estudien y trabajen con honestidad, manteniendo buenos principios y siendo buenas personas. El punto no es que obtengan buenas notas, sino que aprendan. Hay cosas que uno no las aprende en un tablero, pero sí en la vida”, destacó.

Además, el rector incentivó a los jóvenes a que aprovechen cada una de las oportunidades que brinda la Universidad para su crecimiento integral. Entre ellas, la oferta de actividades extracurriculares, las artes y los deportes, que incentivan habilidades como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la negociación y la resolución de conflictos.

Desde sus hogares, becarios y familiares se conectaron a la transmisión virtual. Shadia Jaafar Ferreira estaba sentada en el comedor de su casa cuando escuchó su nombre dentro de la lista de becados. En ese momento, experimentó la alegría que embarga a un joven cuando alcanza un logro por sus propios méritos. Al costado, su madre y hermana menor, celebraron junto a ella el orgullo de ser uno de los dos beneficiarios de la beca José Tcherassi Guzmán.

A manera de homenaje a la figura del economista barranquillero, Uninorte creó esta beca para los jóvenes interesados en estudiar el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, un programa académico del departamento de Matemáticas y Estadística que responde a la necesidad de entender, analizar, manejar y sintetizar el inmenso conjunto de datos que la sociedad produce continuamente en la era de la Cuarta Revolución Industrial.

Shadia, una barranquillera de 17 años y egresada del colegio La enseñanza, se interesó en Ciencia de Datos por ser un pregrado que tiene gran demanda laboral en la actualidad. “Además, es un programa que reúne todos los componentes que me interesan, como las matemáticas, la estadística y la programación”, expresó Jaafar Ferreira.

Uno de los requisitos para acceder a esta beca es tener un destacado desempeño académico durante el bachillerato. En su paso por el colegio, Shadia fue coordinadora de logística de los foros de filosofía, participó en varias olimpiadas de matemáticas, representó a su institución educativa en ponencias de Ciencias Sociales, organizó eventos como el Día de la Mujer en la Ciencia y fue monitora del Desayuno Global de Mujeres de la IUPAC. También realizó todos los cursos de inglés en el Instituto de Idiomas de Uninorte e hizo un vacacional de programación.

Con la integralidad que caracteriza a esta becada, Shadia se imagina siendo una excelente Científica de Datos, realizando posgrados en el exterior y contribuyendo positivamente a la humanidad con sus conocimientos y habilidades. Su ejemplo demuestra que “es posible estudiar Ciencia de Datos, es posible ser becado Uninorte y es posible cumplir las metas. Hay que soñar en grande y arriesgarse”, menciona la nueva integrante de la familia Uninorte.

Además de las dos becas institucionales José Tcherassi, este semestre se otorgaron 58 becas Orgullo Caribe, 51 por Reconocimiento especial a bachilleres de excelencia, 26 Alejandro Obregón,  22 por Mérito Académico, 15 becas Marvel Moreno, 12 por Mejor Icfes, 3 Profesor Alberto Assa y una beca Lumni.

Spread the love