El Colegio Nacional de Periodistas, CNP- COLOMBIA, rechaza la forma en que fueron desvinculados del diario El Heraldo, medio informativo de Barranquilla 6 colegas, dos de los cuales han sido galardonados a lo largo de su carrera por su profesionalismo y responsabilidad en su labor, como el caso de José Granados Fernández quien obtuvo premio nacional Simón Bolívar y otras distinciones, como un galardón en el Concurso Semana-Argos en la categoría “Proceso regional y democracia”.
Igualmente la colega Laura Pulido Patrón quien también en noviembre de 2015 se hizo acreedora junto Granados al importante premio Semana-Argos en la categoría “Proceso regional y democracia”, recibieron la carta de despido lo mismo que German Corcho Troches, Jimmy Cuadro Rojano, Cristian Mercado Duque y Diego Forero.
En solidaridad con el acontecimiento los comunicadores Sara Hernández Campo, Jorge Cantillo Barrios y William Cano Moreno, César García Garzón, renunciaron a sus cargos por lo que el número de retirados del medio escrito se elevó a 11, lo que de una u otra forma afecta tanto a los periodistas como a sus familias.
Lo acontecido, nos deja entrever que la crisis en Colombia con este episodio en cuanto a la labor periodística está siendo pisoteada cada vez más, especialmente cuando los colegas buscan por todos los medios obtener, mejores salarios, prestaciones sociales, para lograr eficientes condiciones y calidad de vida tanto para ellos como para sus familias y como respuesta a sus peticiones, por muy mínimas que sean, como en este caso; sostener un auxilio adquirido para un derecho a una cena cuando se labore hasta altas horas de la noche, reciban como resultado su retiro del medio.
El Colegio Nacional de Periodistas, CNP- COLOMBIA, observa con preocupación cómo cada día en los distintos medios de comunicación de las diferentes regiones del país, se vulnera el trabajo físico, esfuerzo mental y capacidad de periodistas y comunicadores que cumplen con el sagrado deber de informar, como es la misión escogida para llevar a nuestra sociedad mensajes claros y precisos del día a día.
Es deber del Colegio Nacional de Periodistas, CNP- COLOMBIA en su lucha por mantener una unidad a nivel gremial en el país, defender los derechos de sus afiliados o no, quienes tienen la importante misión de cumplir con el sagrado deber de informar a la comunidad e iniciar las investigaciones del caso, para que no se siga atropellando la labor del llamado cuarto poder en Colombia.