La entidad trabaja en la escucha de testimonios que permitan el esclarecimiento de estas graves violaciones a los derechos humanos.
Cartagena Bolivar. La Comisión de la Verdad se une hoy a la conmemoración del 25 de mayo, Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencias Sexuales, con una campaña de comunicación y diálogo público bajo el nombre MI CUERPO DICE LA VERDAD.
La Comisión le expresa a las mujeres y personas LGTBI víctimas de violencias sexuales de todo el país que reconoce su dignidad y cree en los testimonios que les están aportando. Sus voces importan y son fundamentales para construir el Informe que entregará al país la Comisión.
Son 25 mil víctimas de violencias sexuales identificadas entre 1985 y 2016 en el conflicto armado colombiano, el 91% son mujeres, según el Registro Único de Víctimas. El horror que han vivido se ha prolongado por el silencio de la sociedad y por la respuesta ausente o tardía de la institucionalidad.
Son graves violaciones a los derechos humanos, con impactos múltiples en los cuerpos, los proyectos de vida, las familias y las comunidades.
Junto con organizaciones y procesos sociales que han realizado un trabajo psicosocial con estas víctimas, la Comisión de la Verdad está creando condiciones de respeto, buena escucha y confianza para recibir sus testimonios y esclarecer el delito de violencia sexual en el marco del conflicto en las 20 casas y 11 enlaces territoriales.
La Comisión busca comprender ¿Cómo ocurrieron las violencias sexuales?, ¿Qué sectores fueron responsables? ¿Qué impactos tuvieron? ¿Qué factores