La inversión de este proyecto, que sería la continuación del gran malecón, estaría alrededor de los 280 mil millones de pesos.
Con una visita a puerto mocho, el candidato a la alcaldía Jaime Pumarejo, explicó a los medios de comunicación la transformación que quiere para Puerto Mocho, este sector de Barranquilla que se recuerda en épocas de elecciones porque lo relacionan con ese pasado donde encontraban cuerpos desmembrados en sus playas en medios de las tarullas y que hoy dicen que los que pierden las elecciones los encuentran entarullados.
A través de un recorrido virtual los periodistas de la ciudad pudieron ver la magnitud del proyecto y la importancia del mismo para fortalecer el turismo en la ciudad y activar la economía.
Pumarejo tiene como meta, si llega al primer cargo público de Barranquilla, construir un parque ecoturístico, lo que implica recuperar las vías del sector, traer los servicios públicos básicos y llevar a cabo el saneamiento de la ciénaga de mallorquín, es decir se lograría con ellos 3 aspectos: la recuperación de la economía informal, el medio ambiente y el turismo.
“En este proyecto se involucrarán a los habitantes de puerto mocho, la playa y las flores, quienes durante años se han comido las verdes y que es hora que se empiecen a comer las maduras, no queremos que ellos se sientan desplazados por el desarrollo”, anotó el candidato.
Cambiar el nombre de Puerto Mocho es una de las tareas y será en conjunto con los barranquilleros que se encuentre el nuevo nombre a éste, que se convertirá en un puerto fijo para propios y visitantes si se cristaliza este sueño.