Dirección General Marítima conmemora el Día Internacional de la Gente de Mar, trabajadores esenciales para el desarrollo marítimo

382

El 2021 se convirtió en un año de grandes retos para los colombianos, quienes
reinventaron sus vidas para continuar en medio de la crisis ocasionada por la Covid-19;
sin embargo, hay quienes nunca se detuvieron e hicieron posible el abastecimiento de
víveres, insumos médicos y medicamentos, en todas las regiones de Colombia.

Hombres y mujeres que hacen parte de nuestra Gente de Mar y que en las difíciles
condiciones laborales generadas por la alerta sanitaria declarada por el Gobierno
Nacional a causa de la Covid-19, siguieron navegando y conectando a Colombia con
alrededor de 7.000 puertos y 3.700 rutas de comercio marítimas de América, Europa,
Asia y Oceanía.

Por eso, hoy 25 de junio que se celebra el Día Internacional de la Gente de Mar, desde
la Dirección General Marítima (Dimar) celebramos el importante rol de los 15.022
marinos colombianos que integran el pilar fundamental de la actividad marítima, ya sea
dentro de una embarcación como pilotos, oficiales y marineros de los buques; o como
apoyo desde tierra en áreas administrativas, operativas y funcionales de las zonas
portuarias de Buenaventura, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Tumaco.

También tripulantes que a bordo de las naves de cabotaje y pescadores, hacen posible
el fortalecimiento de la dinámica comercial y económica de nuestros mares; por ello,
hoy nuestro agradecimiento y nuestro compromiso como Autoridad Marítima de
continuar apoyando su labor en nuestro territorio colombiano, teniendo como premisa
su bienestar y propiciando su capacitación y formalización a través de 33 Centros de
Formación y Capacitación Marítima.

Dentro de las actividades programadas para conmemorar este día, se llevará a cabo el
webinar “Gente de Mar: trabajadores esenciales para el desarrollo económico y social
del País” que será transmitido a través de la cuenta de Facebook @DimarColombia
desde las 10:00 a.m. donde se abordarán temas de su formación y el papel vital que
cumplen en el comercio mundial.

La Autoridad Marítima continúa comprometida con el desarrollo y posicionamiento de
Colombia como potencia bioceánica, permitiendo así un ambiente propicio de
reactivación e inversión económica, que beneficie la calidad de vida de la Gente de
Mar.

Spread the love