El instenalco contará con espacios dignos para una enseñanza y aprendizaje de calidad

368

Con el acto simbólico de la primera piedra, el alcalde Alejandro Char, en compañía de la ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha, y la secretaria de Educación del Distrito, Karen Abudinen Abuchaibe, dio inicio a las obras de construcción de la ampliación del Instituto Técnico Nacional de Comercio, en el marco del Plan Nacional de Infraestructura, para brindar a estudiantes y docentes del Distrito espacios dignos para una enseñanza y aprendizaje de calidad.

“Barranquilla hoy está recobrando sueños y esperanzas y por eso está reconstruyendo esta ciudad, y el mejor homenaje que podemos hacerle a este colegio y lo que significa para Barranquilla es hacerlo totalmente nuevo”, manifestó el alcalde Char

La nstitución contará con 15 aulas regulares, 1 aula polivalente, 1 aula de tecnología, oficina administrativa, cocina-comedor, 4 baterías sanitarias, de las cuales 2 son para discapacitados, sumado a esto en 2016 se hizo una dotación completa de sillas y mesas para el comedor escolar con el fin de brindar una formación integral a los estudiantes.

La nueva infraestructura, que se encuentra en la carrera 62 #52- 85 del barrio Modelo, contará con una inversión 5.000 millones de pesos para el beneficio de los estudiantes de esta institución que está ubicada en la localidad Norte-Centro Histórico.

El impacto de las inversiones en espacios educativos juega un papel importante en el rendimiento académico de los estudiantes. El plan de infraestructura del Distrito tiene una inversión de 400.000 millones de pesos y beneficiará a 80 colegios con una población de 80.000 niños, de los cuales ya se encuentran en ejecución 32 instituciones.

Al dirigirse a los asistentes, la ministra de Educación, Yaneth Giha, mencionó que “la educación es la base de todo, y hay que pensar en grande para seguir formando a nuestros niños. Barranquilla es la ciudad que más ha iniciado proyectos de educación en el país y, además, es la que más está avanzando en calidad”.

A su turno, la secretaria distrital de Educación, Karen Abudinen Abuchaibe, se mostró emocionada y comprometida con el inicio de esta obra que beneficia a más de 2.000 estudiantes que cuentan con las herramientas necesarias para convertirse en unos ciudadanos integrales.

Spread the love