En el marco de la jornada en que los gobernadores costeños firmarán mañana jueves 19 de octubre la creación de la Región Administrativa de Planificación, RAP Caribe, se constituirá la Academia de Estudios del Caribe como un espacio de encuentro académico para pensar la región.
La constitución de esta instancia académica está programada para las 9:00 a.m. en las instalaciones del Centro de Convenciones de la Universidad del Atlántico, ubicado en la carrera 51B #9-147, en corredor universitario de Puerto Colombia.
La naciente academia estará conformada por un grupo de intelectuales oriundos de la Región Caribe entre estos encuentran Gustavo Bell Lemus, Tomas Darío Gutiérrez, Marcos Schwartz Rodacki, Édgar Rey Sinning, Adolfo Meisel Roca, Jairo Parada Corrales, Weilder Guerra Curvelo, Jaime Bernal Villegas, Jesús Ferro Bayona, Amilkar Acosta Medina, Beatriz Bechara de Borge, María Eulalia Arteta, Carlos Rodado Noriega, Jairo Solano Alonso, Zarita Abello de Bonilla, Nury Ruiz Bárcenas, Heriberto Fiorillo, Tomás Rodríguez Rojas, Patricia Martínez Barrios y Haroldo Calvo Stevenson. La Academia de Estudios del Caribe contará con miembros de número, honorarios y correspondientes.
Para el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, se busca generar un espacio de encuentro académico para quienes tienen al Caribe como núcleo central de sus propósitos intelectuales, creativos, culturales y académicos. La intención es pensar al Caribe no solamente desde el punto de vista teórico sino investigativo, para realizar análisis pertinentes sobre la región.