El Concejal de Barranquilla, Julio Álvarez Vega, en rueda de prensa con la prensa barranquillera presentó un balance de su gestión en el Concejo, los proyectos en los que está trabajando y sus metas a corto y largo plazo.
Uno de los logros obtenidos por Álvarez fue el de la aprobación del proyecto presentado para la creación del Consejo Asesor Distrital del Cáncer Infantil, que sería el ente encargado de efectuar el seguimiento y el monitoreo de los casos de Cáncer infantil en el Distrito y disminuir la tasa de mortalidad por cáncer en los niños y personas menores de 18 años.
Con la creación de esta entidad, se busca visibilizar, contribuir y mejorar la esperanza de vida, calidad de vida y el desarrollo pleno de los derechos de los menores con cáncer, que por su doble amparo constitucional es necesario garantizar sus derechos fundamentales.
El Consejo Asesor estará integrado por los Secretarios Distrital de Salud y Educación, El Director de la Unidad de Cáncer Infantil habilitada o en proceso de habilitación en el Distrito, el presidente del Consejo de Política Social o el organismo que haga sus veces, el Director Regional deI ICBF y representantes de una organización sin ánimo de lucro, de las EPS de la jurisdicción, de los padres de familia y de la comunidad.
Alternativas de energías renovables.
Otro de los proyectos presentados y aprobados fue el de la utilización de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable en las edificaciones de su propiedad y en la red de alumbrado público.
Para el 2020 mas del 68% del consumo de energía eléctrica del municipio se encuentra agrupado en usuarios no residenciales, principalmente en usuarios industriales (23%), comerciales (37%) y oficiales (incluyendo alumbrado público del 7,6%), los cuales tienen el mayor potencial para adoptar nuevas tecnologías que traerán beneficios en localidad del servicio de energía, al reducir el consumo de la red por el desarrollo de nuevos proyectos de generación y autogeneración con energías renovables en la ciudad.
Adicionalmente este proyecto impactará en la reducción de los costos del servicio de energía en el Distrito, este ahorro permitirá invertir recursos en otras partidas de inversión, como programas sociales y generación de empleo.
Otros beneficios: impactan positivamente el medio ambiente como la reducción de emisiones de CO2, así como la diversificación de la matriz energética de la ciudad y masificación de las energías limpias en el país y en la región, generando un aprovechamiento del potencial energético de Barranquilla la ciudad privilegiada por el sol (Energía Solar 200 días con radiación solar, promedio 600 Kwh/día), el Viento (Energía Eólica) y del Mar (Energía Mareomotriz) así como otras fuentes no convencionales de energía.
La implementación de estas Políticas deberá promover el fomento de la inversión, investigación y desarrollo de tecnologías en energías limpias en el sector público y privado, con posibilidad de eventualmente ser premiados, patrocinados o financiados por el Distrito.
La administración distrital deberá diseñar y promover campañas de educación ambiental, con el fin de dar a conocer a los Barranquilleros, el impacto y los beneficios socio ambientales, económicos y laborales derivados del uso de las energías limpias.
Este acuerdo se constituye como una oportunidad para desarrollar sinergias con el sector privado y la academia, en aportes y alianzas estratégicas que faciliten nuevos proyectos de generación y autogeneración con energías renovables
La sesión contó con la presencia del Ministro de Minas y Energía – Dr. Diego Mesa, invitado del Concejal Álvarez, quien manifestó la importancia de las energías limpias en el país y la pertinencia de este proyecto para la ciudad.
Proyectos en los que trabaja:
Durante su campaña para el Concejo, Álvarez Vega prometió trabajar por la juventud y las madres cabeza de familia de la ciudad, y en ello trabaja con su equipo.
“El temas de las madres cabezas de familia fue el lema de mi campaña, por ello tengo una deuda con este sector de la población y espero que antes de finalizar el segundo semestre del año pueda presentar un proyecto que las beneficie”, puntualizó el cabildante.
Aspiraciones políticas
Ante la pregunta si aspiraría por el partido Centro Democrático a una curul en el Congreso ante lo cual manifestó que: “Los seres humanos estamos en constante movimiento y todos queremos avanzar en temas de ciudad y departamental. Si Dios me lo permite me gustaría dar el salto si no, continuaré desde el Concejo trabajando por los barranquilleros, concluyó el cabildante.