La candidata al concejo de Barranquilla se pronunció sobre el sistema carcelario en Colombia luego de que saliera a la luz la crisis que viven los internos de la Cárcel Distrital de Bosque y que dio como resultado la renuncia irrevocable de su director.
“El Estado, la Iglesia y la comunidad en general debe aunar fuerzas para buscar una salida a la crisis carcelaria que hay en Colombia; producto de diversos factores de índole social dejando en claro que los centros de reclusión no contribuyen a la resocialización de los internos, sino todo lo contrario, los reclusos amplían sus conocimientos para delinquir”.
Así lo expresó las aspirante al Concejo de Barranquilla, Ester Molinares, número 7 de la lista del Partido de la U, al referirse al tema de la Cárcel Distrital de El Bosque.
“Lo acontecido al interior del centro penitenciario es un gran reto para el Alcalde para poder llegar y solucionar la problemática carcelaría en la ciudad de Barranquilla. Las cárceles están llenas de bandas, víctimas y también de victimarios”, aseguró la aspirante U7, en la lista del Partido de la U al Concejo de Barranquilla.
Molinares Delgado, fue enfática en manifestar: “para buscar una solución a esta problemática necesitamos la intervención del Estado, la Iglesia y toda la ciudadanía en general. Las cárceles no ayudan a los privados de la libertad a convertirse en personas de bien, antes por el contrario el que llega a la cárcel en Colombia se convierte en un delincuente con un doble potencial del que ingresó”.
Reiteró “esto no debe pasar porque se presume que la cárcel, es un correccional. La privación de la libertad tiene un objetivo en la constitución de los pueblos y es privar de la libertad es una sanción, pero también regresarlos a la vida civil para ser útiles y en Colombia no ocurre esto porque no trabajamos en esto”.
Consideró que el Estado tiene una gran responsabilidad “y la Iglesia de cada ciudad debe procurar trabajar con la gente que está privada de la libertad, trabajarle el corazón, trabajarle la mente, trabajar con la familia porque no es posible que cada día tengamos más delincuentes. Al hacer una evaluación de esta situación podemos concluir que tenemos una sociedad en problemas.
Carteles al interior de las cárceles
Ester Molinares afirmó que “en Colombia, se tienen pequeños carteles dentro de las cárceles, la gente al llegar a la cárcel se enfrenta a un gran problema, porque sino tiene dinero no pueden tener comodidad al interior del penal, además de ser forzados a hacer trabajos pesados”.
Finalmente la candidata al concejo por el partido de la U dijo “la intervención del Estado y de la procuraduría es inminente porque recordemos que los funcionarios del INPEC, son funcionarios públicos y ahí no se puede permitir que existan retenes. Todo eso pasa y es de conocimiento público”.