El municipio de Soledad cumplió con la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación realizada este fin de semana, en la que se aplicaron 1.048 biológicos en la población objetivo conformada por niños entre 0 y 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.
“El balance es muy positivo. Entre el 1 y el 28 de octubre aplicamos 14.086 dosis de biológicos. En términos generales alcanzamos las metas trazadas”, indicó la secretaria de Salud de Soledad, Emilia Elitín.
El consolidado general, que incluye tanto la red de salud pública como la privada, muestra el alcance de metas propuestas por la Secretaría de Salud del municipio para esta jornada, destacándose además, el trabajo articulado con el Hospital de Soledad Materno Infantil.
Hay que destacar que entre el primero y el 27 de octubre se realizó una prejornada con actividades de vacunación extramural en las que se buscaban casa a casa los niños que debían recibir los biológicos.
La gerente del Hospital Materno Infantil de Soledad, Claudia Arenas, calificó la jornada como exitosa. “El Hospital llegó a la comunidad con el objetivo de mejorar la cobertura de vacunación. Hubo asistencia masiva en todos nuestros centros de salud, y estamos cumpliendo a la estrategia de vacunación sin barreras”, anotó la funcionaria.
Durante la prejornada y jornada oficial fueron vacunados 4.760 niños, de los cuales, 857 completaron su esquema de vacunación el día sábado.
Respecto a las dosis, durante la jornada nacional, se colocaron 256 en niños de 0 a 11 meses, 179 en niños de un año y 92 refuerzos en niños de 5 años, que se suman a los 8.853 biológicos aplicados a niños entre 0 y 5 años en la prejornada.
En lo que corresponde a Influenza, el total de dosis aplicadas a niños, mujeres gestantes y adultos mayores, fue de 3.861, de los cuales, 594 se aplicaron en la jornada nacional. Así mismo, se colocaron 591 dosis de DPT en mujeres en estado de gestación y 266 dosis de fiebre amarilla en personas entre los 4 y 60 años de edad.
La Secretaría de Salud de Soledad y el Hospital de Soledad Materno Infantil siguen cumpliendo el compromiso con los soledeños de garantizarles una buena salud tal como está consignado en el plan de desarrollo 2016-2019.