Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos por la Gobernación del Atlántico ante el anuncio de la compañía Deacero Colombia S.A. de no instalar una planta siderúrgica en el corregimiento de Juan Mina que afecta la generación de 1.500 plazas de trabajo, se realizó en Bogotá una reunión entre el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, y el gerente de la compañía, Óscar Ramírez Acevedo para plantear soluciones.
Verano De la Rosa aseguró que en los próximos días la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) del Ministerio enviará una carta en la que darán respuesta sobre la tres alternativas que fueron planteadas para encontrar una solución: la primera es la posibilidad de que la compañía tenga una línea dedicada que sea construida por ellos (Deacero Colombia S.A.) y que su utilización sea exclusiva.
La segunda alternativa es que se establezca una línea de uso público en la que puedan conectarse varios clientes. Para que esto se logre se necesita que la UPME autorice la construcción de esta infraestructura eléctrica en el plan de expansión.
Por último, existe la posibilidad de una línea mixta que consiste en que la compañía haga autogeneración de energía. Esta posibilidad necesita una línea de respaldo, pero para tenerla se deben tener varios clientes que justifiquen su construcción
“No descartamos que se combinen algunas de estas posibilidades, estamos haciendo toda la gestión necesaria para salvar la inversión que se hará en este proyecto que repercutirá de manera positiva en nuestra economía”, indicó Verano.
Reiteró que el ministro Arce fue enfático en señalar que el Gobierno Nacional solo invertirá en infraestructura eléctrica si existe un mercado suficiente que garantice la inversión.