Aprobado en segundo debate presupuesto del Atlántico para la vigencia fiscal de 2017 por 891.391 millones

402

Asamblea aprobó en segundo debate el Presupuesto de Rentas y gastos e inversiones del departamento del Atlántico para la vigencia fiscal de 2017 por valor de  891.391 millones de pesos  de acuerdo a la ponencia positiva presenta por el Diputado Federico Ucrós Fernández.

Antes de iniciar la intervención Ucrós Fernández,   Presidente de La Comisión de Presupuesto, Hacienda, Crédito Público y Asuntos Fiscales y Económico integrada por los Diputados Lilia Manga Sierra, Adalberto Llinas Delgado, Lourdes López Flórez  y Estefano González Díazgranados agradeció la participación  activa de cada uno de los miembros de la DUMA, así como también de los distintos Secretarios de la Administración Departamental quienes expusieron los rubros de cada una de la dependencias que quedó incorporado  al presupuesto de la Administración Central y de los Establecimientos Públicos del Orden Departamental como son el Instituto Departamental de Transportes y Tránsito y el Instituto Departamental de Recreación y Deportes.

Enfatizó Federico Ucrós Fernández: “El Proyecto de Presupuesto que se presenta a consideración de la Honorable Asamblea Departamental asciende a $891,391 millones, discriminado en $865,896 millones de la administración central, $14,349 millones Del Instituto departamental de tránsito, $4601 millones de Indeportes, $6345 millones de la Contraloría departamental Y $200 millones para el fondo de bienestar social de la Contraloría departamental, el cual fue elaborado siguiendo lo establecido en la ordenanza 00087 de 1996 y demás normas presupuestales vigentes.”

Destacó también el ponente que “el presupuesto del departamento del Atlántico se presenta equilibrado, financiado en su totalidad con recursos propios, recursos de la nación y del sistema general de participación.”

Puntualizó el Diputado Conservador: “La estructura financiera del departamento del Atlántico muestra que históricamente los ingresos corrientes de libre destinación han cubierto los gastos de funcionamiento, el servicio de la deuda y se han generado excedentes para financiar proyectos de inversión.  Para el año 2017 las inversiones a financiar con ICLD asciende a $40,704 millones y el indicador de gastos de funcionamiento/ingresos corrientes de libre destinación esperado es de 49, 61%. Estando categorizado el departamento en primera categoría, el límite antes mencionado se encuentra 5,39% por debajo del máximo establecido en la ley 617 de 2000, dedicándose este porcentaje a gastos de inversión social con el fin de mejorar la calidad de vida de los atlanticenses, fiel al programa de gobierno y al plan de desarrollo  Atlántico Líder”.

Para la Comisión de Presupuesto en esta iniciativa informa el gobierno que el cálculo de la proyección de las rentas del Departamento fue realizado por la Secretaría de Hacienda de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ordenanza 000087 de 1996, de igual manera, los gastos de funcionamiento fueron proyectados por las diferentes dependencias encargadas y enviadas a la Secretaría de Hacienda para su consolidación. En cuanto al Plan de Inversiones éste fue preparado por la Secretaría de Planeación en coordinación con la Secretaría de Hacienda según lo establecido en el artículo 35 de la ordenanza 000087 de 1996 y previamente aprobado en el Plan de Desarrollo 2016 – 2019 Atlántico Líder.

Spread the love