Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial continuará con sus campañas de educación para salvar vidas.
Al entregar el balance de la accidentalidad con víctimas fatales en Barranquilla durante el primer semestre de este año, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial destacó la disminución en un 21%, en comparación con el mismo periodo de 2016, al tiempo que insistió en la importancia del autocuidado y la responsabilidad que tienen todos los actores viales para que la movilidad sea segura.
Hasta el 30 de junio de 2017 un total de 37 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, mientras el 2016 reportó 47 casos fatales.
De acuerdo a este balance, los peatones y motociclistas (conductores y pasajeros) siguen siendo las principales víctimas de accidentes fatales, lo que sigue preocupando a las autoridades distritales.
La Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial recalcó la importancia de respetar las normas, llevar los elementos de seguridad y valorar la vida propia y la de los demás.
La entidad, en el propósito de salvar vidas y llegar a la mayor cantidad de actores viales, sigue impulsando un plan de trabajo, con campañas educativas y aulas móviles. En lo que va de este año se han sensibilizado 64.894 personas.
“Estos resultados son producto del trabajo en equipo de Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, con la seccional de la Policía de Tránsito y Transporte. Aún falta mucho por hacer, pero estamos comprometidos con seguir disminuyendo la accidentalidad de nuestra capital de vida. Hago un llamado a todos los actores de la vía para que piensen antes de actuar, recordemos que todos tenemos una familia que nos espera en casa, debemos valorar la vida y la de los demás”, declaró el secretario de Tránsito y Seguridad Vial (e), Daniel de Castro.