Coosalud impulsa a Baranoa como nodo de salud en el Atlántico

104

EPS, de la mano del ente territorial y sus IPS aliadas, lidera una estrategia para fortalecer la atención en el municipio y su área de influencia, garantizando servicios de salud integrales sin necesidad de trasladarse a otras zonas.

Con el objetivo de fortalecer la atención para la población del Atlántico, Coosalud EPS lidera una iniciativa para consolidar a Baranoa como nodo de salud en el departamento. El anuncio de esta estrategia se realizó en el marco de una mesa de trabajo celebrada este viernes entre la EPS, la Alcaldía municipal, su Secretaría de Salud e IPS aliadas como la E.S.E. Hospital de Baranoa, la Clínica Santa Ana y la Clínica Reina Catalina.

El alcance de esta iniciativa es garantizar que tanto los usuarios de este territorio como los residentes en la ribera del río Magdalena y los de la Costa oriental accedan a servicios de salud de calidad de forma integral —desde la atención primaria hasta el segundo y tercer nivel—, sin necesidad de trasladarse a Barranquilla o Sabanalarga, fortaleciendo la infraestructura hospitalaria y mejorando la capacidad de respuesta del sistema de salud local.

“Coosalud reafirma su compromiso para 2025 con una atención más cercana a sus afiliados, evitando desplazamientos innecesarios a otras zonas. Desde Baranoa, se fortalece la red hospitalaria local, que cuenta con dos clínicas de alta y mediana complejidad, no solo para atender a sus habitantes, sino también para convertirse en un nodo de referencia para el centro y sur del Atlántico y la ribera del Magdalena”, explicó Mauricio Marulanda, gerente regional Caribe Norte de Coosalud.

Al respecto, Ramiro Rada Goenaga, gerente de la E.S.E. Hospital de Baranoa, expresó: “Es muy valioso que en Baranoa estemos fortaleciendo alianzas estratégicas entre nuestra institución y otras entidades de mediana y alta complejidad en el municipio. Este trabajo conjunto nos permite ofrecer una atención integral, desde los servicios básicos hasta la hospitalización y procedimientos de alta complejidad, respondiendo a las necesidades de nuestros usuarios. Nos llena de orgullo que, por primera vez, una EPS se articule con todas las instituciones locales para garantizar un servicio de salud de calidad, accesible y cercano a la comunidad”.

Entretanto, Liana Silveira Santiago, líder municipal de comunidades indígenas, enfatizó: “Es gratificante ver a Coosalud comprometida con la comunidad a través de su labor puerta a puerta. Me alegra saber que están trabajando para traer a Baranoa una oferta integral de servicios de salud, una iniciativa que beneficiará a toda la población”.

Como parte de su esfuerzo para mejorar la prestación de los servicios en el municipio, donde Coosalud cuenta con 17.450 usuarios, la EPS programó este viernes una jornada de salud integral en la que los habitantes del municipio accedieron a servicios de medicina general y especializada. La actividad se desarrolló en cuatro puntos estratégicos del territorio, como las zonas Santa Helena, Barahona, 20 de Julio, Villas, el polideportivo de Villa Andrea, la oficina de atención de Coosalud y la Institución Educativa Juan José Nieto.

Los asistentes tuvieron acceso a especialidades como medicina interna, oftalmología, pediatría, nutrición y toma de mamografías, entre otros servicios. Para garantizar una mayor cobertura, se realizaron atenciones en puntos fijos y visitas domiciliarias, estas últimas lideradas por los Equipos Básicos de Salud (EBS) de Coosalud. “Estas visitas casa por casa con nuestros EBS nos permiten acercar la atención a más personas”, apuntó Marulanda.

Un esfuerzo conjunto por la salud de Baranoa

La jornada contó con el respaldo del ente territorial, así de IPS aliadas como la E.S.E., Salud Familiar, Previsalud – Promocosta, Olimpus y las clínicas Santa Ana y Reina Catalina.

Angélica María Conquet, gerente de Promocosta IPS, resaltó: “Respaldamos plenamente el esfuerzo de Coosalud para fortalecer la atención en salud en Baranoa. Desde la atención primaria, garantizamos servicios de medicina general y odontología, complementándolos con especialidades, imágenes diagnósticas, rayos X y otros procedimientos, todo dentro del municipio”.

Con acciones como esta, Coosalud sigue avanzando en su misión de garantizar una atención en salud accesible y de calidad para sus afiliados en el Atlántico y en todo el país, así como de fortalecer la medicina preventiva y predictiva por encima de la curativa en los territorios.

Spread the love