DirecTV y Carlos Vives con Tras La Perla se unen para transformar a “Pescaíto”

421

Michael Bowling, presidente de DIRECTV Colombia, y Carlos Vives, creador de la iniciativa “Tras la Perla de la América”, participaron de las actividades de voluntariado y fueron los encargados de entregar el proyecto de inversión social en Pescaíto.

Este primero de junio DIRECTV y la iniciativa Tras la Perla de la América, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional y Pinturas Tito Pabón, entregaron a la comunidad de Pescaito, Santa Marta, su más reciente proyecto de inversión social.

Se trata de la transformación estructural de la institución educativa John F. Kennedy, con la cual, gracias al arduo trabajo de más de 200 voluntarios, entre los que se encontraron Michael Bowling, Carlos Vives y Claudia Elena Vázquez, lograron devolverle la sonrisa a los niños samarios que asisten a diario a este centro educativo.

El proyecto será complementado con la puesta en marcha del programa Escuela+ en más de 140 sedes educativas del departamento de Magdalena, en donde estudian cerca de 70.000 niños y jóvenes, quienes podrán acceder a diferentes contenidos pedagógicos, de manera vitalicia, gracias a los servicios de televisión satelital brindada por la compañía.

“Desde DIRECTV seguiremos apostándole a la educación como una herramienta de construcción de paz y desarrollo para las comunidades que más lo necesitan. Queremos invitar al sector privado a que se vincule a este tipo de proyectos, para que juntos trabajemos en iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de diferentes zonas vulnerables del país”, dijo Michael Bowling, presidente de DIRECTV Colombia.

Por su parte, Carlos Vives, creador de la iniciativa de Tras la Perla de América expresó “Soñamos y trabajamos por la transformación de Santa Marta, queremos movilizar a los samarios para que amen y trabajen por su ciudad. Si conseguimos fortalecer su sentido de pertenencia, lograremos cambios que permitan mejorar la calidad de vida de la gente”

Durante el voluntariado se realizaron trabajos de readecuación de tuberías, baños e instalaciones eléctricas, obras que fueron complementadas con reparaciones en el tejado, mobiliarios y   comedores. Adicionalmente, se entregó una biblioteca completamente dotada, se adecuó un aula Escuela+ y se realizaron tareas de pinturas, tanto en la escuela como en 19 casas aledañas al sector.

La estrategia de responsabilidad social de DIRECTV ha estado enmarcada en dos programas, Escuela+, que busca llevar televisión satelital con contenido pedagógico a escuelas de educación primaria y secundaria, y Piedra Papel Tijera, que consiste en actividades de voluntariado, que están enfocadas a la transformación de escuelas, parques y escenarios deportivos en zonas vulnerables.

Sólo en Colombia, Escuela+ ha sido implementado en más de 2400 colegios, beneficiando a más de 500 mil estudiantes de 290 municipios y se han ejecutados programas de formación para más de 3200 docentes y rectores, con el fin de enseñarles a utilizar la herramienta de una manera adecuada, para así complementar y enriquecer sus clases con contenidos educativos de aliados como Discovery en la Escuela y National Geographic Channel, entre otros.

 Por otro lado, con Piedra Papel Tijera se han transformado más de 20 escuelas, parques y escenarios deportivos de zonas periféricas y vulnerables del país, beneficiando a más de 10.000 niños y jóvenes.

 Tanto DIRECTV como la Fundación Tras la Perla de la América, no descartan futuras intervenciones en diferentes sectores del Magdalena.

Spread the love