Con mediación de la Defensoría del Pueblo se acordaron mesas de trabajo y talleres para la mejora de las condiciones laborales de personas dedicadas a esta actividad
Bogotá.- Luego de varias horas de diálogo entre asociaciones de recicladores de todo el país, que realizaban una manifestación pacífica frente a la sede de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, y entidades del orden nacional y distrital, se logró un acuerdo para que estos trabajadores levantaran el bloqueo de vías gracias a la mediación de la Defensoría del Pueblo, liderada por la Defensoría Delegada para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social y con el acompañamiento de la Defensoría Regional Bogotá.
Durante la jornada se acordonaron mesas de trabajo individuales con organizaciones de recicladores a nivel nacional y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Se revisaron algunos parámetros con respecto a las medidas de aplazamiento y se acordaron también mesas con el Ministerio del Trabajo respecto a la reglamentación para las asociaciones de recicladores de base y la realización de talleres amplios con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; con respecto a las modificaciones del decreto 596 de 2016.
Además, se abordaron la totalidad de los seis puntos propuestos por las asociaciones de recicladores con compromiso de cada una de las entidades de adelantar acciones puntuales.
Gracias al diálogo promovido por la Defensoría del Pueblo, las asociaciones de recicladores levantaron la manifestación pacífica y el bloqueo de la vía frente a la Superintendencia en las primeras horas de este jueves.
El diálogo también contó con la participación de funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, además de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Personería de Bogotá.