Desde Aruba para tu paladar

387
En el marco de Sabor Barranquilla 2017, el Chef arubiano Urvin Croes, participará como invitado especial para deleitar a los asistentes con una presentación gastronómica arubiana.

Barranquilla, agosto de 2017. –  Si algo caracteriza a Aruba, además de la belleza de playas, sus 365 días de sol, la amabilidad de su gente y el ritmo caribeño, es la diversidad de culturas de más de 90 nacionalidades que se mezclan a través de las diferentes propuestas gastronómicas que encontramos en sus más de 200 restaurantes.

Este mes, durante el Festival Sabor Barranquilla 2017, considerado como el encuentro gastronómico más importante del Caribe Colombiano y una de las ferias más representativas del país en su sector, la Isla Feliz será una de los grandes protagonistas con la participación del  chef ejecutivo y dueño de los restaurantes White Modern Cusine y The Kitchen Table by White, Urvin Croes, quien tendrá dos presentaciones culinarias, los días 25 y 26 de agosto, en la cuales, presentará dos platos modernos y de alta cocina combinando sabores locales e internacionales.

De acuerdo con el Chef Croes “La riqueza de la gastronomía arubiana radica en su menú excepcional, gracias a la fusión de sabores heredados de las culturas holandesa, suramericana, asiática y africana mezclados con la riqueza culinaria local”. Su toque caribeño es único y muy particular, lo que permite degustar combinaciones picantes y dulces, como el toque de curry en el cordero y cabra o los aderezos picosos de frutas, muy utilizados para marinar carnes o pescados, junto con cáscaras de frutos cítricos.

Entre los platos más representativos de la isla, se encuentran el keshi yena, una preparación hecha con mariscos y abundante queso por encima; y el kreeft stoba, un fantástico estofado de langosta.  Deliciosas sopas de mariscos y pescados frescos como el wahoo, el pargo rojo, el mahi-mahi y la barracuda en muchas preparaciones distintas: fritos, a la parrilla, meuniere, etre otras preparaciones.  La tradicional salsa criolla de tomates, pimentones y cebollas es exquisita. El estofado de res (carni di baca stoba), de gallina (galina stoba), o de suave carne de cabrito (cabrito stoba) servido con arroz y fríjoles (arroz moro) o puré de maíz (funchi). El pastechi (pastel frito con distintos rellenos) es el snack nacional.

Eat local

Octubre ha sido considerado como el mes de Eat Local en Aruba, en el cual se realizan diferentes actividades para dar a conocer a sus visitantes un recorrido de por lo mejor de la gastronomía arubiana.

Eat Local es una oportunidad excepcional para disfrutar las fusiones de sabores que han resultado de la combinación de muchas tradiciones culinarias; es una cita para deleitarse con platos desbordados de color y gusto.   Durante el mes gastronómico participan más de 60 restaurantes con menús de almuerzos y cenas, de tres platos, con un valor de entre 15, 30 y 40 dólares. Para todos los foodies, visitar la isla durante este mes es una oportunidad que no pueden dejar pasar.

Spread the love